El programa tiene como objetivo integrar aprendizajes emocionales que eduquen transversalmente al niño para capacitarlo a vivir con mayores recursos emocionales y resiliencia, y construir una vida satisfactoria y feliz.
¿Quieres trabajar la educación emocional de forma estructurada en tu escuela?
¿Qué conseguirás con la aplicación del Proyecto de Educación Emocional en el aula?
Formar a docentes para implantar la Educación Emocional en tu alumnado, partiendo del modelo GROP de la UB.
Conocer las prácticas de Educación Emocional requeridas para el trabajo sistemático de desarrollo de competencias emocionales.
Integrar la metodología para la aplicación de un programa secuenciado de Educación Emocional.
Asesorar en las fases necesarias para la consolidación de un programa sostenible de Educación Emocional.
¿Cuáles son las fases que seguimos?
1- Reunión con el Equipo Directivo para detectar necesidades
Objetivos:
Conocer el carácter y las prioridades del centro educativo.
Asesorar en las fases necesarias para la consolidación de un programa de Educación Emocional para toda la comunidad educativa.
2- Formación al profesorado en competencias emocionales.
15 horas de formación docente previas a la implantación del Programa de Educación Emocional. Serán 10 sesiones repartidas durante el curso según las necesidades de cada centro.
Objetivos:
Desarrollar las competencias emocionales del docente.
Conocer el marco teórico y práctico fundamentado para implantar un programa de Educación Emocional.
3- Programa de Educación Emocional
Programa secuenciado en los diferentes niveles de Educación Emocional. Para llevarlo a la práctica y que sea sostenible en el tiempo, dedicaremos 14 horas de asesoramiento y formación a los diferentes ciclos educativos.
Objetivos:
Conocer las prácticas de Educación Emocional requeridas para el trabajo sistemático de desarrollo de competencias emocionales.
Integrar la metodología para la aplicación de un programa secuenciado de Educación Emocional.
Sobre mi
Mar Catalán
Con más de 12 años de experiencia como tutora y profesora de ESO, y una profunda implicación en proyectos de Convivencia y Mediación, pongo todo mi conocimiento al servicio de tu centro para la implantación de un programa de Educación Emocional.
Como mediadora escolar y coach de docentes, tanto a nivel personal como educativo, me considero una experta apasionada y una aprendiz constante en el campo de la Educación Emocional. Mi misión es defender una educación integral que, siguiendo los pilares de la UNESCO, promueva que nuestros alumnos «aprendan a ser» y «aprendan a vivir».
Mi programa busca dotar a vuestra comunidad educativa de las herramientas necesarias para fomentar el bienestar emocional, la gestión de conflictos y el desarrollo de las habilidades sociales esenciales para el siglo XXI.